
Nueva Ley de Tabaco
El Congreso de la República promulgó la Ley N° 32159, que dispone una serie de medidas para el «control del consumo de productos de tabaco, nicotina o sucedáneos de ambos para la protección de la vida y la salud».
La Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (COLAT) es una organización sin fines de lucro dedicada a promover, diseñar y supervisar políticas públicas para el control del tabaco en el Perú. Su labor incluye informar sobre las graves consecuencias del tabaquismo en la salud pública y el desarrollo del país, trabajando en conjunto con entidades estatales, la sociedad civil, la comunidad nacional e internacional. COLAT está respaldada por la Ley N° 28705 y su reglamento, el DS N° 1-2011-SA.

En apenas cinco años, las importaciones de vapeadores y sus recargas se sextuplicaron en el país: de USD 1,3 millones, en 2019, pasaron a más de USD 7,9 millones, el año pasado.

La presidenta de Colat enfatizó que la industria tabacalera promueve erróneamente su uso como menos dañino.

El Congreso de la República promulgó la Ley N° 32159, que dispone una serie de medidas para el control del consumo de productos de tabaco, nicotina o sucedáneos para la protección de la salud
En el siguiente video conozca las mentiras que las tabacaleras difunden en los medios de comunicación sobre el consumo de cigarrillos tradicionales y electrónicos apuntando sobre todo a los más jóvenes.
Esta industria jamás dicen que sus productos no solo matan, tampoco que impactan negativamente en la economía del país. Consultamos con los especialistas sobre estas desinformaciones.
Para conmemorar los 20 años desde la entrada en vigor del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), el GGTC extiende sus más sinceras felicitaciones a la Dra. Adriana Blanco Marquizo y a su equipo por su firme dedicación y compromiso con el control mundial del tabaco. Reconociendo los progresos realizados en las últimas dos décadas, el GGTC reafirma su compromiso de apoyar a los gobiernos y a la sociedad civil en la aplicación de los artículos 5.3 y 19 para contrarrestar la interferencia de la industria y hacerla rendir cuentas. Como parte de esta celebración, GGTC lanzará un Calendario de Hitos el 27 de febrero, destacando las victorias clave de salud pública contra la interferencia de la industria tabacalera.

+51 997 826 680
info@colat.org
Sede en Perú:
Av. Olavegoya 1925, Of. 201, Jesús María, Lima, Perú.
© COLAT. Todos los derechos reservados 2024